Revista Colombiana de Química (Sep 2019)

Caracterización de los compuestos de aroma del aceite de sacha inchi (Plukenetia volubilis L.) por HS-SPME-GC-MS-O

  • Lina Teresa Monroy Soto,
  • Carlos Alberto López Córdoba,
  • Pedronel Araque Marín,
  • Sandra Adela Torijano Gutiérrez,
  • Julián Andrés Zapata Ochoa

DOI
https://doi.org/10.15446/rev.colomb.quim.v48n3.78979
Journal volume & issue
Vol. 48, no. 3
pp. 45 – 50

Abstract

Read online

Se identificaron los componentes aromáticos activos provenientes de muestras comerciales del aceite de sacha inchi, obtenidos de cultivos de Santa Rosa de Osos (Antioquia, Colombia), mediante la técnica de microextracción en fase sólida acoplada a cromatografía de gases, espectrometría de masas y olfatometría (HS-SPME-GC-MS-O). En la optimización de la técnica de extracción se definieron las siguientes condiciones: fibra de SPME de divinilbenceno/ carboxen/polidimetilsiloxano (DVB/CAR/PDMS), temperatura de extracción de 50 °C y tiempo de exposición de 40 min. Bajo estas condiciones, se encontraron un total de 20 compuestos aromáticos activos, donde se destacan el E-2-octenal, E-heptanal, (E,E)-3,5-octadien-2-ona, ácido hexanóico y (E,E)-2,4-heptadienal como los componentes con mayor aporte a la formación del aroma del aceite de sacha inchi.

Keywords