Revista Médica Clínica Las Condes (Sep 2012)
Contribución de la neuropsicología al diagnóstico de enfermedades neuropsiquiátricas
Abstract
La neuropsicología se ha posicionado como un recurso esencial para la mayoría de las unidades de neurología, neurocirugía, psiquiatría y neurorrehabilitación, que atienden tanto a niños, adultos y adultos mayores, que padecen alteraciones del sistema nervioso central. El desafío de la neuropsicología es contribuir al proceso diagnóstico y al manejo de estos pacientes a partir de la evaluación de procesos cognitivos como atención, memoria, percepción, funciones ejecutivas, considerando sus manifestaciones conductuales y emocionales, toda vez que para la mayoría de las alteraciones neuropsiquiátricas no se cuenta con marcadores biológicos u otras técnicas que precisen el diagnóstico. Las alteraciones neuropsicológicas son manifestaciones comunes y, en algunos casos, centrales en varias de las patologías más prevalentes en neurología y psiquiatría. Este artículo presenta la definición, ámbito, objetivos y herramientas de la neuropsicología, y entrega una breve caracterización de algunos de los trastornos neuropsiquiátricos más relevantes, desde esta perspectiva.
Keywords