Quaderns de Filologia: Estudis Literaris (Dec 2016)

La memoria catalana de los campos de concentración franceses. Apuntes para una síntesis

  • Josep Vicent García Raffi

DOI
https://doi.org/10.7203/qdfed.21.9336
Journal volume & issue
Vol. 21

Abstract

Read online

La diáspora republicana producida por el final de la Guerra Civil española significó el exilio de decenas de miles de personas. Muchas de ellas pasaron por los Pirineos y fueron internadas en grandes campos de concentración improvisados en playas y toda clase de lugares, sobre todo del Rosellón. Esta experiencia límite generó una gran variedad de textos de literatura memorialista de los exiliados republicanos. Una parte importante la realizaron refugiados catalanes, alguno de ellos escritores, otros ciudadanos anónimos que querían consignar lo que habían vivido con la derrota. Se trata de una literatura memorialística, autobiográfica o ficcional que ofrece una textualidad diversa. Palabras clave: campos de concentración franceses; escritura concentracionaria; literatura catalana; literatura autobiográfica; diàspora republicana.