ARS Medica (Mar 2020)

Medios de contraste intravascular en tomografía computada y resonancia magnética: lo que el cíl­nico necesita saber

  • Francisco Javier Garrido Cisterna,
  • Sofia Viviana Rivera González,
  • José Patricio Pesenti Anjel,
  • Carlos Rodrigo Riquelme Pizarro,
  • Isidro Álvaro Huete Garín

DOI
https://doi.org/10.11565/arsmed.v45i1.1625
Journal volume & issue
Vol. 45, no. 1

Abstract

Read online

Introducción: los medios de contraste en radiologí­a se utilizan para mejorar la visibilidad de los tejidos normales y patológicos, lo que permite distinguirlos entre sí mediante la modificación de las caracterí­sticas de imagen de los tejidos. Permite no solo una mejor evaluación morfológica de las lesiones, sino también una evaluación cinética funcional y de contraste. Objetivos: presentar una revisión actualizada sobre los medios de contraste intravascular en radioloí­a, con énfasis en los conceptos que el médico clínico no radiólogo debe tener presente al momento de su indicación. Métodos: se realizó una revisión bibliográfica de literatura radiológica relevante sobre medios de contraste intravascular: clasificación, indicaciones, contraindicaciones y precauciones que debe adoptar el médico clínico. Resultados: aunque los medios de contraste en radiología tienen un excelente perfil de seguridad, su uso no está exento de riesgos y debe basarse en criterios apropiados después de una evaluación clí­nica exhaustiva, ponderando riesgos y beneficios para cada paciente individual. Conclusión: la comunicación entre médicos tratantes, nefrólogos y radiólogos es fundamental para evaluar casos clínicos complejos o que requieran consideraciones especiales al momento de indicar la administración de un medio de contraste intravascular.

Keywords