Medicina y Seguridad del Trabajo ()

Calificación y valoración de la enfermedad profesional: análisis de la situación actual y propuestas de mejora

  • José Rafael Lobato Cañón

Journal volume & issue
Vol. 62, no. suppl extra
pp. 87 – 95

Abstract

Read online

Introducción: El trabajo es fuente de desarrollo e integración social de las personas, pero también puede ser origen de alteraciones de la salud, de forma que el trabajador pierda su capacidad de esfuerzo y producción que le aseguraba su subsistencia, e incluso de la de sus familiares dependientes. La cobertura de estas situaciones de necesidad de los trabajadores afectados por patologías contraídas en su trabajo que les impiden asegurar la subsistencia propia y de su familia han sido el origen de los sistemas de Seguridad Social. Objetivo: Dar a conocer el procedimiento para la calificación y valoración de la Enfermedad Profesional. Metodología: Análisis de los conceptos y criterios legales y competenciales, así como el desarrollo de elementos científicos y prácticos de ayuda. Discusión: Los criterios para la calificación y valoración de la Enfermedad Profesional, se basan no solo en la inclusión de la patología en anexo 1 del R. D. 1299/2006, sino también en el establecimiento del diagnóstico clínico y pruebas complementarias, la exposición laboral suficiente previa a la aparición de la patología, la correlación coherente entre la patología y el intervalo de tiempo entre la exposición y el efecto, y, la ausencia de factores extra-laborales que hayan actuado con la suficiente intensidad para constituir la base de un diagnóstico diferencial.

Keywords