Maskana (Dec 2017)

Relación del número de partos, edad y la morfoestructura del genotipo Holstein en la Provincia del Azuay

  • Jorge Dután,
  • Luis Ayala,
  • Ramiro Rodas,
  • Pedro Nieto,
  • Juan Vázquez,
  • José Pesántez,
  • Omar Andrade,
  • Manuel Pesántez,
  • Raúl Guevara,
  • Guillermo Guevara,
  • Yury Murillo,
  • Guillermo Serpa,
  • Raúl Vanegas,
  • Jorge Bustamante,
  • Guido Calle,
  • V. Ortega,
  • Jorge Samaniego

Journal volume & issue
Vol. 8

Abstract

Read online

INTRODUCCIÓN La zoometría permite cuantificar rasgos corporales, determinar medidas concretas y sus variaciones normales en una población. Además, ayuda a establecer relaciones y diferencias en una determinada raza, cuyos caracteres pueden ser influenciados por el medio ambiente (Contreras, Chirinos, Sambrano, Molero, & Paez, 2011); sin embargo, el tamaño y peso corporal de la vaca lechera son factores fundamentales para dilucidar en qué dirección debe seleccionarse los animales para obtener mayor eficiencia, rentabilidad y longevidad en una determinada explotación. La vaca Holstein americana adulta, pesa entre 600 y 700 kg, el tamaño de los animales de esta raza es superior a 150 cm. En nuestro país, especialmente en la provincia del Azuay, la información de los parámetros productivos, reproductivos y morfológicos del genotipo Holstein Friesian mestizo, adaptado a nuestro medio, es escasa, lo que impide la comparación de estos parámetros con otros han sido obtenido a nivel internacional (Harris & Kolver, 2001). El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre el número de partos, edad y morfoestructura del genotipo Holstein mestizo; alimentado bajo un sistema de pastoreo, en la región centro sur del Ecuador, Provincia del Azuay.