Kepes (Jul 2024)
Elementos conceptuales y tecnológicos para la creación de Univerzoom, una narración en realidad aumentada para la divulgación científica en astrofísica
Abstract
Este artículo propone explorar las oportunidades narrativas de la realidad aumentada para la comunicación de la ciencia en temas relacionados con la astrofísica, mediante la identificación de algunos elementos conceptuales y tecnológicos de la realidad aumentada que permitan la creación de una narrativa inmersiva interactiva. Para lograr esto, se analizan dos marcos conceptuales: los cinco componentes de Maze (2006) y las tres características de Azuma (1997). Los componentes de Maze (2006) abordan la narrativa en espacios virtuales e incluyen; el trasfondo, la superposición narrativa, el entorno, la navegación y la interacción. Las características de Azuma (1997) abordan el componente tecnológico de la realidad aumentada y se refieren a la combinación del mundo real con el virtual, la interactividad en tiempo real y la tridimensionalidad. Además, se realiza un análisis de diez obras en diferentes formatos que abarcan experiencias de realidad aumentada, aplicaciones interactivas, series de televisión y películas relacionadas con los ejes temáticos de interés para este proyecto, de los cuales se identifican siete elementos clave para crear una narrativa inmersiva en estas condiciones. Estos últimos se enmarcan en: proporcionar instrucciones claras al usuario a través de un tutorial, el uso de personajes para transmitir la historia, la planificación de la duración de la narración, la inclusión de elementos lúdicos y exploratorios, el diseño de estrategias de navegabilidad corporal para guiar al usuario, el valor comunicativo de los componentes gráficos y el potencial auditivo. Finalmente, se concluye que la realidad aumentada ofrece nuevas oportunidades para la narrativa y la comunicación científica, además se brinda un marco teórico y práctico para guiar el diseño de experiencias inmersivas utilizando esta tecnología.
Keywords