Revista de Estudios Socioeducativos (Jun 2021)

Educación superior y desigualdades profesionales basadas en el género en la docencia y la investigación: algunas vertientes estructurales como muestra

  • Eva Saldaña Valderas

Journal volume & issue
Vol. 1, no. 2

Abstract

Read online

Los desequilibrios estructurales por género en la educación superior como sector de la actividad productiva formal, actúan como réplica de la posición de desventaja que afecta a las mujeres en la sociedad en general y en el mercado de trabajo en particular. Para avalar esta realidad, el presente estudio se ocupa de analizar como vertientes demostrativas la segregación horizontal y vertical, tomando como referencia datos cuantitativos muy reveladores. En esta línea y desde una perspectiva selectiva, pueden mostrarse evidencias suficientemente ilustrativas en aspectos tan cruciales como la presencia según sexo en los distintos campos científicos; el tipo de ocupación desempeñada por las mujeres; la distribución según escalas profesionales; y finalmente la relación entre el ejercicio de la maternidad y la escala profesional. Finalmente, se presentan algunas consideraciones acerca de los retos pendientes y las herramientas que pueden ayudar a su consecución.

Keywords