Emerita (Jun 2013)

Sobre los perfectos con HABER en griego Post-clásico y Bizantino temprano

  • Klaas Bentein

DOI
https://doi.org/10.3989/emerita.2013.08.1130
Journal volume & issue
Vol. 81, no. 1
pp. 151 – 182

Abstract

Read online

En este artículo analizo el uso y desarrollo de las construcciones perifrásticas de perfecto con el verbo ἔχω en el griego post-clásico y el bizantino temprano. Concretamente, examino las cuatro construcciones siguientes: (a) ἔχω con el participio aoristo activo/medio (anterior); (b) ἔχω con el participio de perfecto pasivo (resultativo); (c) ἔχω con el participio aoristo o presente pasivo (resultativo) y (d) ἔχω con el participio aoristo o presente activo/medio y complemento temporal (anterior). Mi análisis se basa en un corpus lingüístico variado, en el que distingo las obras de registros «bajo», «medio» y «alto».

Keywords