Boletín de Estudios Geográficos (Dec 2024)
El pensamiento geográfico del futuro profesorado de educación secundaria: el proyecto APS Geodidact Rincón, de la Universitat de València
Abstract
La formación inicial del profesorado de educación secundaria enfrenta el desafío de integrar las competencias de pensamiento geográfico en las propuestas pedagógicas que se desarrollan en el marco curricular de la LOMLOE en España. Este estudio tiene como objetivos delimitar unos niveles de conocimiento y uso del pensamiento geográfico para comprobar la formación teórico-práctica del futuro profesorado en torno a la enseñanza de la geografía en educación secundaria, y analizar los discursos que el profesorado en formación realiza sobre la relación del pensamiento geográfico con la promoción del aprendizaje servicio en el ámbito de la geografía escolar. El diseño de un instrumento creado para medir el cumplimiento de tales objetivos con base en el análisis de dieciséis propuestas pedagógicas elaboradas por el alumnado universitario (cursos 2022-2023 y 2023-2024) dentro de un proyecto de innovación educativa de la Universitat de València, evidencia que se ha conseguido un equilibrio entre los niveles declarativos y aplicativos, y que existe un margen para introducir las fases más complejas del aprendizaje-servicio en la ejecución de esas propuestas en los próximos años.
Keywords