Cedamaz (Dec 2018)

Identificación de áreas prioritarias para la restauración ecológica y sitios de referencia en la Región Sur de Ecuador

  • Héctor Zhiñin,
  • Nikolay Aguirre

Journal volume & issue
Vol. 8, no. 1
pp. 53 – 61

Abstract

Read online

En la Región Sur de Ecuador (RSE), que comprende las provincias de Loja, El Oro y Zamora Chinchipe, la degradación del patrimonio natural genera la necesidad de recuperarlo mediante estrategias de restauración ecológica (RE), para lo cual es necesario identificar las zonas prioritarias a restaurar, así como los sitios de referencia potenciales. En este contexto, la presente investigación se enfocó en identificar, mediante evaluación multicriterio, áreas prioritarias que necesitan ser restauradas, y determinar mediante teledetección los sitios de referencia para las zonas identificadas. Así, mediante la clasificación supervisada de imágenes de satélite, la incorporación de criterios de expertos en RE a través de matrices de comparación pareada y mediante el Proceso Analítico Jerarquizado (PAJ) en un entorno de Sistemas de Información Geográfica (SIG), se definió las prioridades de atención o referencia respectivamente. Para las áreas prioritarias se consideraron cinco criterios ambientales, cuatro socioeconómicos y cuatro intrínsecos, y para las referencias dos criterios de cobertura y uso del suelo, cuatro relacionados al Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP) y cuatro socioeconómicos. Los resultados indican que cerca del 10% de la RSE se clasificó con prioridad máxima a restaurar. La superficie con potencial para referencia es de 2,73% del área evaluada. Finalmente, se determinó que las áreas prioritarias se distribuyeron por toda la RSE, aunque presentan una extensión geográfica continua representativa en las provincias de El Oro y Loja. Los sitios de referencia de calidad coinciden con aquellas áreas pertenecientes al SNAP, teniendo mayor representatividad en la provincia de Zamora Chinchipe.

Keywords