Papers (Jan 2025)
Entrelazamiento de los ámbitos doméstico y laboral a lo largo de la vida en las ciudades de México y Buenos Aires
Abstract
En este trabajo nos proponemos analizar cómo se combinan las trayectorias familiares y de trabajo (remunerado y no remunerado) de las mujeres y los hombres de las ciudades de México y Buenos Aires. Con un enfoque de curso de vida, nos interesa destacar en particular la impronta de las desigualdades de género y origen social. Con este propósito, utilizamos los datos de la Encuesta Demográfica Retrospectiva de 2017 realizada en Ciudad de México y de la Encuesta Demográfica Retrospectiva de 2019 realizada en Ciudad de Buenos Aires, y aplicamos para cada una un análisis de secuencias multidimensional, con el fin de construir una tipología de trayectorias de vida que entrelazan las dimensiones de familia y trabajo. Los resultados dejan ver que en las dos ciudades se mantienen las desigualdades de género, aunque estas se manifiestan de diversos modos. En Ciudad de México las trayectorias siguen una distribución de roles más tradicional («hombre proveedor» y «mujer ama de casa»), y en Ciudad de Buenos Aires esto se observa en la predominancia de mujeres que inician tempranamente la formación de una familia, lo que se combina en casi todos los casos con una doble carga de trabajo.
Keywords