Psicologia & Sociedade (Nov 2022)

LA JUVENTUD Y EL PASADO RECIENTE DE CHILE: LA (DES)POLITIZACIÓN COMO POLÍTICA DE MEMORIA COTIDIANA

  • María José Reyes Andreani,
  • Alicia Olivari Vargas,
  • Svenska Arensburg Castelli,
  • Patricio Caviedes Núñez

DOI
https://doi.org/10.1590/1807-0310/2022v34252029
Journal volume & issue
Vol. 34

Abstract

Read online

Resumen: Las políticas de memoria han sido estudiadas desde las ciencias sociales principalmente en ámbitos institucionales, siendo escaso su abordaje desde la cotidianidad. Este artículo contribuye a ello presentando resultados de una investigación que buscó comprender la construcción de memorias del pasado reciente de Chile (1970-1990) y sus efectos políticos desde la cotidianidad de jóvenes. Se realizaron entrevistas a 33 jóvenes de diferentes niveles socioeconómicos, posiciones ideológicas y vínculos en relación al conflicto de represión política vivido durante la dictadura militar. Desde el material analizado discursivamente, se evidencia que, para las/os jóvenes, las conversaciones familiares son espacios fundamentales para hacer memoria, donde su posición es considerada como una voz poco legítima para recordar un pasado no vivido directamente. Asimismo, los recuerdos que configuran se caracterizan por su carácter fragmentario y su vínculo con la cotidianidad. Se concluye que si bien lo anterior ha implicado despolitizar la memoria, potencialmente ha instalado también su politización.

Keywords