Páginas (Nov 2024)

Dependencia tecnológica y relaciones económicas internacionales. A medio siglo de la teoría marxista de la dependencia

  • Cristóbal Reyes

DOI
https://doi.org/10.35305/rp.v17i43.919
Journal volume & issue
Vol. 17, no. 43

Abstract

Read online

El artículo se ocupa del análisis de la dependencia tecnológica, a la que se considera una de las características estructurales más relevantes del capitalismo dependiente latinoamericano. Pese a su importancia, la dependencia tecnológica ha sido un aspecto relativamente poco estudiado de las economías latinoamericanas por parte de la teoría marxista de la dependencia (TMD). El objetivo del texto es mostrar la actualidad de la reflexión de la TMD para el estudio de la dependencia tecnológica como uno de los factores que conducen al desarrollo desigual del sistema mundial capitalista. A partir de diversos indicadores, se analiza el estado actual de la producción de ciencia y tecnología en América Latina. Con base en esa revisión, se da cuenta de la desigual división internacional del trabajo científico-técnico y del papel cualitativamente distinto que tiene la producción de ciencia y tecnología en los países dominantes y en los dependientes. Asimismo, se señalan las principales características de la dependencia tecnológica y se discuten sus implicaciones en la reproducción del capitalismo periférico, en particular en relación con dos aspectos clave de las economías latinoamericanas: las transferencias de plusvalor hacia el exterior y la superexplotación de la fuerza de trabajo. Se concluye que la dependencia tecnológica tiene profundas repercusiones en la reproducción del capitalismo dependiente y contribuye a reafirmar las desigualdades inherentes al sistema mundial capitalista.