Comunicação e Sociedade (Dec 2012)

La educación para los medias como alfabetización digital 2.0 en la sociedad red

  • Alfonso Gutiérrez Martín

DOI
https://doi.org/10.17231/comsoc.13(2008).1147
Journal volume & issue
Vol. 13
pp. 101 – 118

Abstract

Read online

En este artículo se parte del rápido desarrollo de las TIC y de la Web 2.0 para plantear la necesidad de nuevos modelos de alfabetización digital. Se analizan las características más definitorias de la nueva Red y sus implicaciones educativas, y se propone la integración curricular de los nuevos medias; una integración con prácticas y enfoques más centrados en la expresión creativa y en la construcción conjunta del conocimiento, lo que, como también se apunta, no está exento de posibles dificultades.Abogamos por la imprescindible innovación educativa para adaptarse a las nuevas formas de recibir, buscar, clasificar, interpretar, valorar, crear y compartir la información; una innovación aún más evidentemente necesaria en la educación para los medias, educación que aquí presentamos como una alfabetización digital crítica y reflexiva. Existe el peligro de que esta alfabetización se centre en los contenidos instrumentales, por lo que es más necesario que nunca recuperar y tener presentes los fines, principias básicos o aspectos clave que han inspirado los enfoques críticos de la educación para los medias en las últimas décadas.

Keywords