Educar (Nov 2014)

Avances y retos en las políticas y en las prácticas de los géneros

  • Marina Subirats Martori

DOI
https://doi.org/10.5565/rev/educar.692

Abstract

Read online

Este artículo presenta un resumen de la evolución que ha experimentado la escolarización de las mujeres en los últimos treinta años, desde una situación de clara inferioridad numérica respecto del acceso a la educación y de los niveles académicos alcanzados, hasta una situación, en los últimos años, de superioridad numérica en los títulos universitarios. Se argumenta que, sin embargo, estos cambios, en sí mismos de gran importancia, no han supuesto alcanzar la igualdad total en el sistema educativo español, puesto que, en todos sus niveles, se sigue transmitiendo una cultura androcéntrica que continúa ignorando la existencia de mujeres y tomando la figura masculina como único patrón de lo humano. La descripción de los procesos seguidos y de las medidas adoptadas durante estos años para lograr ir reduciendo las desigualdades educativas entre los sexos se hace a través de un recorrido histórico y del examen de las políticas y de los actores sociales de cada etapa, en un avance hacia la coeducación que ha dado grandes resultados, pero que aún no está completo. En cuanto a los retos, la situación económica y política actual abre graves incógnitas sobre la evolución futura de la educación de las mujeres.

Keywords