Revista Paraguaya de Reumatología (Jun 2018)
Relación entre el déficit de Vitamina D y el diagnóstico de depresión y/o ansiedad en pacientes con Lupus eritematoso sistémico en el Departamento de Reumatología del Hospital
Abstract
Introducción: Se ha postulado que bajas concentraciones de 25-hidroxivitamina D sérica [25 (OH) D] se asocian con una mayor prevalencia de depresión. Las personas con niveles deficientes de vitamina D son más propensas a experimentar trastornos del estado de ánimo como la depresión y la ansiedad. La vitamina D juega un papel en la liberación de neurotransmisores como la serotonina y la dopamina por lo que es interesante el estudio de ésta en pacientes con Lupus Eritematoso Sistémico, a quienes se les desaconseja la exposición solar. Objetivo: Determinar la asociación entre el déficit y/o insuficiencia de vitamina D y la ansiedad/depresión en pacientes con LES del Departamento de Reumatología del Hospital de Clínicas. Metodología: Estudio observacional de corte transverso basado en un cuestionario según la escala HADS (Hospital anxiety and Depression Scale) y los dosajes de vitamina D realizados en pacientes que ingresaron a la cohorte LUPUS PY del Departamento de Reumatología del Hospital de Clínicas, previo consentimiento informado. El dosaje de vitamina D se realizó por quimioluminiscencia. Para el análisis descriptivo de las variables cuantitativas se utilizó las medias y desviación estándar, para las cualitativas las frecuencias y porcentajes. Para el análisis de asociación entre el déficit y la insufiencia de vitamina D y la presencia de depresión y ansiedad, se utilizó el test x 2. El valor de la p considerado estadísticamente significativo fue de menor a 0,05. Resultados: En relación a las características de la cohorte estudiada, se incluyó un total de 74 pacientes, donde se pudo observar que el 90,5% fueron de sexo femenino, con una media de la edad de 33 ± 10,2 años. El valor de la media de la concentración de vitamina D fue de 31,8 ± 10,2 ng / ml. Se constató que el 2,70% de los pacientes con deficiencia de vitamina D tuvo depresión y el 12,16% presentó ansiedad. En el análisis de asociación no se constató asociación entre el déficit de vitamina D y la presencia de depresión o ansiedad de estos pacientes. Conclusión: En este estudio no se constató una asociación entre el estado de esta vitamina D y las alteraciones del estado de ánimo estudiada.