Columna Médica (May 2022)

Hábitos de salud bucal en una población

  • Marisleisys Rodríguez Pérez

Journal volume & issue
Vol. 1, no. 1
pp. e1 – e1

Abstract

Read online

Introducción: La salud bucodental depende de los hábitos y actitudes de las personas y comunidades.Objetivo: Describir los hábitos de salud bucal en una población. Método: Se realizó un estudio observacional descriptivo de corte transversal, en junio de 2021,el universo quedó constituido por 115 pacientes, de ellos se seleccionó una muestra aleatoria de 45, pertenecientes a La Sierpe, Sancti Spíritus, se les realizó una encuesta sobre las variables: sexo, edad, escolaridad, frecuencia y forma del cepillado; cepillado más importante, remplazo del cepillo; uso del hilo dental, última visita al estomatólogo; motivo más frecuente y percepción de las consultas, autoexamen bucal; dieta cariogénica y tabaquismo. Los datos se procesaron en formato digital y se utilizaron tablas de frecuencias. Resultados: Predominó el sexo femenino con el 73.3 % y las edades de 18 a 39 años con 42.2 %, el 64.4 % tuvo el nivel medio superior; el 51.1 % cepilla sus dientes 3 o más veces al día, El 80 % consideró más importante el cepillado antes de dormir; el 15.6 % empleó hilo dental, 66.7 % realizó su última visita al estomatólogo hizo más de un año; 37.8 % conoció el autoexamen bucal; pero el 13.3 % lo realizó ,el 62.2 % consumió pocos alimentos azucarados y el 20 % era fumador. Conclusiones: Los hábitos de salud bucal son ineficientes, la práctica del autoexamen bucal, el uso del hilo dental y las consultas preventivas al estomatólogo; esto indica la necesidad de intervenciones educativas.

Keywords