Medicina (Jun 2009)

Reseñas Bibliograficas, Tratado Coiffman. Cirugía Plástica Reconstructiva y Estética por el Dr. Académico Dr. Felipe Coiffman Zaicanschy

  • José Félix Patiño Restrepo

Journal volume & issue
Vol. 31, no. 2
pp. 112 – 116

Abstract

Read online

<p>Es para mí un privilegio, que agradezco a la Junta Directiva de la Academia Nacional de Medicina, presentar esta noche un libro, la tercera edición de la obra monumental del Académico profesor Felipe Coiffman, la obra más extensa de la especialidad editada en cualquier idioma. Un verdadero opus magnum.</p><p>La tercera edición de la <strong>Cirugía Plástica Reconstructiva y Estética</strong> de Coiffman aparece ahora en ocho volúmenes, profusamente ilustrados, en una magnífica, verdaderamente lujosa, edición por la casa editorial Amolca de Venezuela.</p><p><em>“De los diversos instrumentos del hombre, el más asombroso es, sin duda, el libro. Los demás son extensiones de su cuerpo. El microscopio, el telescopio, son extensiones de su vista; el teléfono es extensión de la voz; luego tenemos el arado y la espada, extensiones de su brazo. Pero el libro es otra cosa: el libro es una extensión de la memoria y de la imaginación.”</em></p><p>Este es uno de los textos más conocidos de <strong>Jorge Luis Borges</strong>. Corresponde a la primera de las cinco conferencias que dictó en la Universidad de Belgrano en 1978, publicadas según la grabación magnetofónica de la época en un pequeño libro que es un tesoro: Borges Oral.(1) Hacía tres años, ya casi invidente, había sido designado director de la Biblioteca Nacional en su ciudad natal, Buenos Aires. <em>“Nadie rebaje a lágrima o reproche esta declaración de la maestría de Dios, que con magní_ ca ironía, me dio a la vez los libros y la noche”</em>, escribió Borges en su Poemas de los dones, conmovedora expresión que hoy se encuentra grabada a la entrada de la Biblioteca de La Universidad de Antioquia en Medellín. A la manera de Homero y sus poemas épicos, la Ilíada y la Odisea, unos tres mil años más tarde Borges presentaba un libro oral, la primera forma de libro que tuvo la civilización occidental.</p>

Keywords