Educar (Feb 2008)

Los centros TIC y sus repercusiones didácticas en primaria y secundaria en Andalucía

  • José Ignacio Aguaded Gómez,
  • Ramón Tirado Morueta

DOI
https://doi.org/10.5565/rev/educar.142
Journal volume & issue
Vol. 41

Abstract

Read online

Este artículo analiza los cambios curriculares y organizativos que ha supuesto la integración, de manera masiva y universal, de los ordenadores en los centros educativos. Los centros TIC, impulsados por la Junta de Andalucía, han supuesto una notable inversión en la comunidad autónoma, y es hoy, como macroplan escolar, una referencia de innovación pedagógica institucional a gran escala, con una malla educativa de más de 200.000 ordenadores en red funcionando. Este trabajo, fruto de un estudio aprobado y financiado por el Plan Nacional de I+D 2004/07 del Ministerio de Educación de España, aporta algunos datos relevantes sobre las repercusiones en los procesos de enseñanza-aprendizaje de estos centros, donde los ordenadores están presentes en todos los pupitres de los alumnos y se usan habitualmente en prácticamente la totalidad de las clases. Este estudio sobre una muestra de 16 centros de educación primaria y secundaria de toda Andalucía, realizado mediante una combinación de recursos de indagación, cuantitativos y cualitativos, refleja algunas de las repercusiones más inmediatas que la presencia de las TIC está teniendo sobre los métodos y las actividades docentes. Asimismo, se indaga sobre los aspectos que condicionan el aprovechamiento didáctico de estos recursos, para finalizar elaborando una serie de recomendaciones, a nivel de aula y de centro, así como relativas a medidas de apoyo por parte de la Administración educativa, impulsora de estos proyectos.

Keywords