Indagatio Didactica (Dec 2023)

Una mirada desde las ecoescuelas en una agrupación escolar en Setúbal, Portugal centrado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  • Ingrid del Valle García Carreño

DOI
https://doi.org/10.34624/id.v15i4.33922
Journal volume & issue
Vol. 15, no. 4

Abstract

Read online

Este trabajo, forma parte de una investigación posdoctoral relacionada con el agrupamiento de escuelas AEBA, Setúbal. Un estudio de casos que recoge el diseño y desarrollo de dicho proyecto centrado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), específicamente en las Eco escuelas. El propósito de este trabajo se engloba en el tema “Desafíos de la Educación Ciência, Tecnologia e Sociedade CTS y Objetivos de la Agenda 2030”. Se trata de responder a las interrogantes: ¿La educación, como es imaginada hoy, es problema o es parte de la solución de sostenibilidad?; Qué tipo de aprendizaje debemos promover en cada contexto para crear un mundo más sostenible?; ¿Qué son las Eco escuelas? Los ODS buscan promover una mayor adhesión a la visión ecocéntrica entre la población en general, con el fin de proteger a toda la humanidad en igualdad de condiciones. El desafío es considerable, ya que implica desaprender muchas concepciones pedagógicas y didácticas erróneas, arraigadas en el tiempo. El objetivo es brindar a estudiantes una comprensión profunda de la situación global de la Tierra, las relaciones entre humanos y naturaleza, y los problemas resultantes con sus causas. Se analiza la evolución de actividades educativas y científicas bajo el enfoque del proyecto de ecoescuelas AEBA y su impacto en el aprendizaje. Estudiantes y padres valoran abordar temas ecológicos desde la infancia y promover un mundo más sostenible. Los estudiantes reflexionaron sobre problemas socioambientales y la interconexión de sociedad, economía y naturaleza, impulsando soluciones.

Keywords