Acta Agronómica (Sep 2007)

Abundancia y biomasa de organismos edáficos en tres usos del terreno en el altiplano de Pasto, Colombia

  • Jorge H. Castro P.,
  • Hernán Burbano O.,
  • Carmen R. Bonilla C.

Journal volume & issue
Vol. 56, no. 3
pp. 127 – 130

Abstract

Read online

La investigación se realizó en la vereda Cruz de Amarillo, municipio de Pasto (1º 7' norte y 77º 17´ oeste, 2.850 msnm, 12º C y humedad relativa del 83%). Se seleccionaron tres usos del terreno: praderas de Lollium multiflorum (ryegrass) y Pennisetum clandestinum (kikuyo) y un bosque secundario. En cada uno se trazó una línea recta y se tomaron ocho muestras, separadas 10 m, cada 15 días. El muestreo se hizo siguiendo la metodología del Tropical Soil Biology and Fertility Programe (TSBF). La fauna se recolectó manualmente y posteriormente se hizo el conteo y la valoración de la biomasa; los organismos se identificaron hasta nivel de familia y en algunos casos sólo hasta orden. También se determinó humedad gravimétrica, porosidad y contenido de materia orgánica. Los datos se analizaron de acuerdo con un diseño de bloques completos al azar. La pradera de L. multiflorum y el bosque secundario presentaron los mayores valores de abundancia de lombrices (5.648 y 4.864 ind m-2) y biomasa (141.3 y 670.7 g.p.f.m-2.) En la pradera de P. clandestinum abundaron los ácaros (2.768 ind m-2) con una biomasa de 0.22 g. p. f m-2. En todos los usos del suelo la mayor abundancia de organismos y biomasa se presentó en la profundidad de 0 - 10 cm.

Keywords