INFAD (Dec 2024)
Efectos del confinamiento por la covid-19 sobre prácticas de sexting en jóvenes mexicanos
Abstract
Durante la pandemia, las medidas de distanciamiento social afectaron las relaciones personales y las plataformas digitales se consolidaron, lo que podría haber generado un posible aumento en las experiencias de sexting en ciertos sectores. Este estudio tuvo como objetivo analizar los cambios en la frecuencia del sexting durante el confinamiento por COVID-19 en jóvenes mexicanos, así como identificar diferencias según sexo, edad y experiencia sexual. Se contó con la participación de 1423 jóvenes de diez estados de la República Mexicana, de los cuales 1142 habían tenido experiencias de sexting. La edad promedio de estos jóvenes fue de 20.49 años, y cerca de la mitad de ellos fueron mujeres. Dadas las medidas sanitarias, la aplicación de los cuestionarios se llevó a cabo mediante una plataforma en línea y se diseminó con el apoyo de un panel de encuestas. Los resultados mostraron un incremento en las prácticas de sexting, principalmente entre la población más joven, sin experiencia sexual y en los hombres, aunque los efectos fueron moderados. Los hallazgos se discuten en virtud de las formas en que se ha evaluado el comportamiento de sexting, así como las medidas adoptadas en México durante la pandemia.
Keywords