Cultura, Ciencia y Deporte (Jan 2011)

Control de la carga de entrenamiento a través del CMJ en pruebas de velocidad y saltos para optimizar el rendimiento deportivo en atletismo

  • P. Jiménez-Reyes,
  • J.J. González-Badillo

Journal volume & issue
Vol. 6, no. 18
pp. 207 – 217

Abstract

Read online

El estudio de la dosificación de la carga siempre ha suscitado controversias y no está resuelta cuál es la carga óptima de entrenamiento para alcanzar el mayor rendimiento. La mayoría de estudios analizan los efectos agudos del entrenamiento y las relaciones entre las variables del entrenamiento de manera sincrónica, sin que exista, en muchos casos, una evidencia científica sobre las cargas más adecuadas y su efecto en el rendimiento. Nuestro objetivo fue proporcionar una información relevante y útil para poder controlar y organizar el entrenamiento de manera racional en atletismo, obteniendo una información más completa y real de los efectos del proceso de entrenamiento. Participaron 24 sujetos que realizaron un seguimiento del control del entrenamiento a través del "Salto con Contramovimiento" (CMJ) y la carga de entrenamiento durante 71 semanas. Destacamos la evolución del CMJ y la carga de entrenamiento en las cuatro semanas previas a la competición en la que se obtenía el mejor rendimiento durante las 71 semanas de seguimiento. En conclusión, si se realiza un exhaustivo control de la carga de entrenamiento y su relación con el rendimiento físico y deportivo, permitiría ajustar las cargas de entrenamiento adecuadamente, proporcionando una información relevante y útil para poder organizar el entrenamiento de manera racional.