Pensamiento Educativo: Revista de Investigación Educacional Latinoamericana (Apr 2015)

aspiración educativa y la experiencia de ingreso a la educación superior de los estudiantes que egresan de bachillerato en Aguascalientes, México

  • Alma Elena Figueroa Rubalcava,
  • Laura Elena Padilla González,
  • Cintya Guzmán Ramírez

DOI
https://doi.org/10.7764/PEL.52.1.2015.3
Journal volume & issue
Vol. 52, no. 1
pp. 18 – 32

Abstract

Read online

Este estudio tiene como objetivo explorar la relación entre variables personales, familiares y escolares y la aspiración educativa y las expectativas de transición de los estudiantes que egresan de bachillerato, así como profundizar en su experiencia inicial de ingreso a la educación superior. Como referentes teóricos se plantea una perspectiva de la aspiración educativa y las expectativas de transición, así como la experiencia del ingreso a la educación superior. Se utilizó una metodología mixta. Primero se aplicó una encuesta a una muestra estratificada por subsistema y representativa a nivel estatal constituida por 2.113 estudiantes que egresaban de bachillerato; una vez que egresaron y con base en los resultados de la encuesta, se entrevistaron 40 estudiantes con distintas expectativas de transición, edad y rendimiento académico, para profundizar en su experiencia de transición del bachillerato hacia la educación superior. Los resultados muestran que las aspiraciones educativas y la experiencia de transición de los jóvenes están relacionadas con su rendimiento académico, su nivel socioeconómico y la percepción del apoyo familiar. En el ingreso a la educación superior cobran relevancia las acciones realizadas por la institución para involucrar al estudiante, así como el hecho de que este perciba apoyo para enfrentar el reto académico que representa este nivel de estudios.

Keywords