Revista GICOS (Aug 2021)

Gestión técnica como herramienta de control en las actividades para el diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2

  • Gabriela Salazar,
  • Fernando Jumbo

Journal volume & issue
Vol. 6, no. E1
pp. 20 – 31

Abstract

Read online

El contexto sanitario actual basado en nuevas tecnologías, exige trabajar con un modelo de gestión organizacional que integre perspectivas hacia la obtención de condiciones centradas en la salud y bienestar social, para lograr niveles de eficiencia, seguridad y calidad clínica. La gestión técnica es considerada una herramienta que faculta el ordenamiento de actividades relacionadas con el cuidado sanitario, basado en resguardar evidencias médicas sobre un tópico específico, en concordancia con profesionales médicos para tomar decisiones en torno al paciente. El objetivo de la investigación fue evaluar las actividades mensuales de la Unidad de Salud de Nivel-I de Atención durante los años 2015-2018 del Centro de Salud Tisaleo para el diagnóstico de la Diabetes Mellitus Tipo 2, determinando la efectividad de los equipos de medición de los cuadros clínicos y la toma de decisiones acertadas. El enfoque del estudio es cualitativo, con un diseño de campo. Los resultados señalan que, al momento de analizar la gestión técnica en cuanto al cuidado y mantenimiento de equipos, reposición de medicamentos, control de reactivos e insumos, pruebas de tolerancia oral y campañas de socialización de Diabetes Mellitus; no disponen de datos confiables, afectando las posturas en materia de la enfermedad estudiada. Es conveniente acentuar una política de gestión técnica, para facilitar los procesos de toma de decisiones en contextos consultivos. Las conclusiones ratifican la importancia de un adecuado control de gestión técnica, ya que determina inconsistencias que se pueden presentar, en aspectos relacionados con el análisis de pacientes diabéticos, como respuesta a las necesidades de los procesos clínicos.

Keywords