Revista Franz Tamayo (Sep 2021)

Nuevos paradigmas inclusivos: Modelo educativo a seguir en la educación especializada

  • Vanessa Barreiro Fonseca

DOI
https://doi.org/10.33996/franztamayo.v3i8.753
Journal volume & issue
Vol. 3, no. 8
pp. 366 – 388

Abstract

Read online

Cada año de acuerdo a las investigaciones realizadas en el ámbito educativo surgen nuevos modelos a seguir para un mejor desarrollo y aprendizaje. De manera global, los más idóneos para alcanzar los objetivos que se proponen los gobiernos hacia una formación educativa óptima. De acuerdo al nuevo modelo de educación especializada, se intenta lograr un mayor avance en lo que se refiere a la atención de niños, niñas y jóvenes con necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad. La propuesta eficaz es encaminarse hacia un verdadero modelo inclusivo donde se canalice la funcionalidad y flexibilidad tomando en cuenta parámetros universales de aprendizaje. Adquiere relevancia la estimulación multisensorial requisito primordial, como proceso integrador e inclusivo. La iniciativa del docente, su formación y capacitación, con el fin de conseguir que el estudiante con discapacidad adquiera conocimientos a través de actividades funcionales significativas, propiciando la autonomía. Es una investigación descriptiva en base a una encuesta que recoge la opinión de la comunidad educativa.

Keywords