Revista Médica del Uruguay (Sep 2015)

Características epidemiológicas y clínicas de niños hospitalizados por enfermedad tuberculosa

  • Maren Karina Machado,
  • Victoria Pereira,
  • Victoria Coedo,
  • Maite Arana,
  • Elizabeth Assandri,
  • Gabriela Sisto,
  • Mónica Pujadas,
  • Gustavo Giachetto,
  • María Catalina Pírez

Journal volume & issue
Vol. 31, no. 3
pp. 172 – 178

Abstract

Read online

Introducción: la tuberculosis (TBC) continúa siendo un problema de salud pública en el mundo. En Uruguay, en los últimos años se ha notificado un aumento en el número de casos de esta enfermedad en adultos y niños. L os diferentes métodos diagnósticos tienen bajo rendimiento en niños; arribar al diagnóstico especialmente en menores de 5 años constituye un gran desafío. Objetivo: describir las características epidemiológicas y clínicas de niños hospitalizados por enfermedad tuberculosa (ET) en el Hospital Pediátrico del Centro Hospitalario Pereira Rossell (HP-CHPR). Metodología: se realizó una descripción retrospectiva de los menores de 15 años que egresaron del HP-CHPR entre el 1° de enero de 2010 y el 31 de diciembre de 2013 con diagnóstico de ET. Se describen las características epidemiológicas, la forma de presentación clínica y la evolución. Resultados: en este período egresaron 64 niños con ET, tasa global de 15,4/10.000 egresos. La mayoría eran menores de 5 años, sanos. Se identificó algún contacto en 73,4% de los pacientes. La TBC pleuro-pulmonar fue la principal forma de presentación clínica. Se confirmó el diagnóstico en 17 pacientes (26,5%) en todos los casos de ET diseminada y tres de los cuatro niños con formas extrapulmonares. Las formas diseminada y extrapulmonar se asociaron a hospitalizaciones más prolongadas y mayor mortalidad. Conclusiones: en esta serie la ET afectó a niños pequeños previamente sanos, la mayoría con contacto identificado. La confirmación diagnóstica constituye un problema. La enfermedad extrapulmonar y diseminada presenta elevada morbimortalidad.

Keywords