Educação em Revista (Mar 2024)

LA SOCIOLOGÍA CHILENA ACTUAL: FORMACIÓN, EGRESO Y EJERCICIO PROFESIONAL

  • PABLO SANDOVAL,
  • OCTAVIO AVENDAÑO

DOI
https://doi.org/10.1590/0102-469839693
Journal volume & issue
Vol. 40

Abstract

Read online Read online

RESUMEN: El artículo analiza los efectos que ha traído la expansión de las matrículas en las carreras de sociología en Chile, en los últimos dos decenios. Se sostiene que dicha expansión se relaciona al proceso de aumento de los planteles y masificación que el sistema universitario, en su conjunto, ha venido experimentando desde la década de los noventa hasta años más recientes. En base a los datos proporcionados por el Ministerio de Educación para el periodo 2009-2019, se analiza el problema de la retención y titulación de los estudiantes de sociología, las diferencias por tipo de plantel y el tema de la inserción laboral. Esta información es contrastada con la presentación de antecedentes históricos de la fase de surgimiento e institucionalización de la sociología en Chile, a partir de fines de los años cincuenta, y sus etapas posteriores de desarrollo profesional y científico. De ese modo, se logra dar cuenta de las actuales condiciones en las cuales se llevan a cabo los procesos formativos, de egreso e inserción laboral de quienes han optado por las carreras de sociología en las diferentes universidades en las cuales estas han sido impartidas.

Keywords