Anuario IEHS (Jun 2025)

La nacionalización mal entendida. Relecturas sobre la nacionalización política: Schattschneider, Rokkan y el caso argentino

  • Carlos A. Varetto,
  • Mario F. Navarro

DOI
https://doi.org/10.37894/ai.v40i1.2938
Journal volume & issue
Vol. 40, no. 1

Abstract

Read online

Este trabajo aporta al esclarecimiento del concepto de nacionalización. Se propone que esta tarea es llevada a cabo más adecuadamente si se tiene en cuenta la resonancia del concepto, es decir, el contexto problemático que propició su teorización. Con este fin, se hace una relectura de dos autores fundamentales, Eric Schattschneider y Stein Rokkan, con el objeto de mostrar que cada uno de ellos forjó su teoría en función de un distintivo problema político. Establecida esta diferencia, el trabajo hace un ejercicio empírico que evalúa la idoneidad de la teorización de Rokkan para entender el proceso político argentino. Para ello, se estudian tendencias de largo plazo en cuanto a participación y competitividad partidaria. Se concluye que la elaboración de Rokkan no puede dar adecuada cuenta del proceso de nacionalización política en Argentina y, con ello, que queda abierta la óptica de Schattschneider a los efectos del diagnóstico político de los problemas y las potencialidades de la institucionalidad política argentina.

Keywords