Novedades en Población (Dec 2013)
Maternidad y paternidad en los imaginarios sociales de mujeres y varones.
Abstract
Los bajos niveles de fecundidad en Cuba, dada su repercusión en el envejecimiento poblacional, son objeto de interés para los círculos académicos y políticos, los cuales consideran la necesidad del análisis de sus múltiples condicionantes y reconocen la utilidad de la comprensión de diversos aspectos subjetivos asociados a estos hechos. El estudio del imaginario social acerca de la maternidad y la paternidad, desde la teoría de las representaciones sociales (RS), es la ruta seguida en investigaciones empíricas con enfoque cualitativo, realizadas a partir de 2001 en diferentes grupos en La Habana, con el fin de establecer la relación existente entre las RS de la maternidad y la paternidad, y la decisión de asumir estos procesos. Los resultados han permitido reflexionar acerca de las determinantes de género, socioeconómicas y culturales, incidentes en las configuraciones subjetivas reguladoras del comportamiento humano que serán presentadas en este trabajo.