Medicina y Ética (Dec 2019)

Reflexiones bioéticas acerca de la ancianidad desde el estoicismo de Séneca

  • José Enrique Gómez Álvarez

DOI
https://doi.org/10.36105/mye.2020v31n1.01
Journal volume & issue
Vol. 31, no. 1

Abstract

Read online

El artículo expone cómo el análisis de ciertas obras de Séneca nos muestra a un pensador que concibe la vejez como un estado digno de vivirse. La vejez, tal como la concibe Séneca, puede ser valiosa y sabia, o no, pero no existen características negativas inevitables o «esenciales» de la vejez como las presenta, por ejemplo, Aristóteles. Para lograr lo anterior, en la primera sección se expone el concepto de «vejez» como decadencia, tal como se concibió en ocasiones en la antigüedad griega y romana. En las secciones 2 a 5, utilizando dos categorías estoicas presentadas por Séneca –la relatividad del tiempo y el sometimiento a la razón–, en combinación con temas clave de una ética de la vejez –el trabajo, la muerte, la finitud y la autonomía–, se estudia el valor de la vejez en la obra de este autor. En las conclusiones se expone que el estudio de los textos muestra que Séneca considera la vejez como digna y valiosa en sí misma; que se mantiene en los ámbitos de la razón, y que defiende que la vejez no es necesariamente decadencia de las personas.

Keywords