Cadernos de Saúde Pública (Jun 1988)

La educación de enfermería en el estado capitalista ecuatoriano: 1960-1983

  • Patricia de la Torre A.,
  • Margarita Velasco Abad

DOI
https://doi.org/10.1590/s0102-311x1988000200003
Journal volume & issue
Vol. 4, no. 2
pp. 167 – 196

Abstract

Read online

En este artículo, las autoras desabren la transformación de la enseñanza y práctica de la enfermería en el Ecuador, desde su etapa inicial, con la introducción de éste por de personal extranjero através de agencias internacionales, hasta la substitución de éste por personal ecuatoriano profesionalizado. Simultáneamente, se estudia el proceso de integración de las escuelas de enfermería en la estructura universitaria, y se analizan, también, aciertos y desaciertos del Estado, la Universidad y los organismos internacionales de salud en la elaboración de una política sanitaria unificada que atienda las necesidades de la población, y del papel que, em todo ello, le cabría desempeñar a la enfermería.In this paper, the authors describe changes in teaching and nursing practices in Ecuador, from its first step, with the introduction of foreign personnel through international agencies up to their substitution for ecuatorian professionals. At the same time, the authors study the integration of Nursing School in the structure of the University and analyse, also, hits and mistakes from the State, universities and international health organizations in the elaboration of unified sanitary policies which meet the needs of the population. Finally, the role of nursing altogether is discussed.