REC: Interventional Cardiology (Nov 2020)
Relación temporal entre ingresos por síndrome coronario agudo con tratamiento invasivo y confinamiento durante la pandemia de COVID-19
Abstract
Sr. Editor: La enfermedad por infección del virus SARS-CoV-2 (COVID-19) ha tenido un impacto significativo sobre la atención de otras enfermedades. En concreto, hay datos de encuestas realizadas en unidades coronarias1 y unidades de cardiología intervencionista2 que demuestran una reducción del número de ingresos por infarto de miocardio y de intervenciones coronarias, respectivamente. Aunque se trata de datos retrospectivos observacionales que no permiten establecer relaciones causales, es una información valiosa y, posiblemente, la única disponible. Se han propuesto diversas justificaciones para explicar esta reducción del 40-50% de los síndromes coronarios agudos (SCA) atendidos en hospitales. La primera, que se habría producido una verdadera disminución de los casos incidentes de SCA (epidemia de salud) en relación con el reposo físico de la población y la reducción de la contaminación atmosférica3. La segunda, que se debería a una menor asistencia voluntaria a las consultas por parte de los pacientes, por miedo a contagiarse de la COVID-19 en los hospitales y por evitar la saturación de los servicios sanitarios. Finalmente, la tercera, que sería por un empeoramiento de la calidad asistencial debido a la saturación de los servicios de emergencias y un sesgo diagnóstico desde el SCA hacia la COVID-19. Hemos realizado un estudio para analizar...