Revista de Cancioneros Impresos y Manuscritos (Jan 2023)

Viua el gran Re Don Fernando (Historia Baetica, Carlo Verardi, Roma, 1493) o de la pragmática de la música impresa

  • Pablo Massa

DOI
https://doi.org/10.14198/rcim.2023.12.03
Journal volume & issue
no. 12
pp. 73 – 92

Abstract

Read online

Un incunable impreso en Roma en Marzo de 1493 por Eucharius Silber (Historia Baetica, de Carlo Verardi, una pieza teatral en prosa latina escrita para celebrar la conquista de Granada) contiene lo que se cree es la primera pieza polifónica secular jamás impresa, así como el ejemplo más antiguo conservado de música teatral: Viua el gran Re Don Fernando, una barzelletta anónima. Gran parte de la crítica académica no ha encontrado relación entre la música y la obra de Verardi, excepto el tema y el propósito encomiástico de ambas. Muchos estudiosos dudan incluso de que la música se haya ejecutado en el estreno de la obra teatral, según se cree. El propósito de este artículo es comprender la función semiótica de la pieza musical dentro de la editio de Silber. Para ello, consideramos esta edición como un acto de discurso políticamente dirigido, en el que la inclusión de sus componentes y su disposición material obedecieron a una compleja trama de intereses políticos, diplomáticos y personales. En este contexto, procuramos demostrar cómo y por qué la partitura de la barzelletta es aquí un mecanismo retórico que subraya deliberadamente la condición espectacular y teatral tanto del texto de Verardi como de las celebraciones que tuvieron lugar en Roma en ocasión de la conquista de Granada.

Keywords