Estudios de Lingüística del Español (Jun 2016)

El castellano andino norperuano como una variedad tradicional

  • Luis Andrade Ciudad

DOI
https://doi.org/10.36950/elies.2016.37.8660
Journal volume & issue
Vol. 37

Abstract

Read online

El castellano andino norperuano forma parte del conjunto dialectal denominado castellano andino y se habla en los departamentos norteños de la sierra del Perú, aproximadamente en la antigua zona de expansión de la extinta lengua culle. Se trata de una variedad que ha sido sistemáticamente relegada en las descripciones existentes en la literatura. Sus características distintivas, descritas en Andrade (2016), incluyen – en los niveles fonético-fonológico, morfosintáctico y pragmático-discursivo – algunas transferencias de la antigua lengua indígena, pero también retenciones de rasgos patrimoniales del castellano que actualmente son ajenas a la mayor parte de variedades del idioma, así como posibles innovaciones particulares. El propósito de este artículo es caracterizar la situación externa de contacto lingüístico que puede haber dado lugar a esta particular configuración de rasgos, a partir de la propuesta de tipología sociolingüística elaborada por Peter Trudgill (2010, 2011). Se concluye que el castellano andino norperuano puede ser adecuadamente descrito como una variedad tradicional en los términos de este autor. Mediante este análisis se espera profundizar en la reconstrucción de la historia de esta variedad y, al mismo tiempo, someter la mencionada propuesta teórica a una evaluación empírica proveniente del ámbito hispánico.

Keywords