Pensamiento Americano (Dec 2024)
Aproximaciones a los estudios de las migraciones en Colombia
Abstract
Objetivo: Este artículo tiene como objetivo analizar la literatura sobre fenómenos migratorios en Colombia a lo largo de su historia, identificando factores que han influido en la migración. Metodología: Se abordan categorías de análisis como la migración interna, el desplazamiento forzado, la inmigración y la diáspora, así como el impacto de la colonización y los movimientos campo-ciudad. Primeramente, se explora de manera genérica una aproximación al estudio de las migraciones como elemento de construcción conceptual, en un segundo momento, se hace un estudio de la migración en América Latina y cómo Colombia escapa de los flujos migratorios de finales del siglo XIX y principios del XX. Finalmente, se realiza el estudio de la migración propiamente en Colombia, analizando las colonizaciones, los movimientos campo-ciudad, el desplazamiento forzado, la inmigración, la diáspora y los factores de las relaciones migratorias con Venezuela. Conclusiones: Se destaca la necesidad de una interdisciplinariedad en los enfoques de estudio, considerando aspectos socioeconómicos, culturales y políticos que afectan la movilidad poblacional. Se evidencia que Colombia ha pasado de ser un país emisor a receptor de migrantes, especialmente en el contexto de la crisis venezolana.
Keywords