Perspectivas en Nutrición Humana (Dec 2006)

Desde la educación para la salud: Hacia la pedagogía de la educación alimentaria y nutricional

  • Teresita Alzate Yepes

Journal volume & issue
no. 16
pp. 21 – 40

Abstract

Read online

Objetivo: identificar los referentes pedagógicos en las intervenciones educativas en salud. Diseño: investigación cualitativa, documental. Se trabajó el método del análisis de contenido según Krippendorf y el análisis de discurso según Van Dijk en 45 experiencias educativas en salud y nutrición, publicadas en revistas científicas. Resultados: La gran mayoría de las experiencias no tienen explícitos los referentes pedagógicos; de aquellas que los tienen, algunas presentan incoherencias al desarrollar estrategias educativas que corresponden a modelos o teorías diferentes a las propuestas. Entre los explícitos se encuentran principalmente, pedagogías orientadas hacia el aprendizaje activo, participativo y algunas pocas con enfoque crítico, pero los referentes implícitos corresponden más a pedagogías de tipo tradicional, clásica o tecnicista. Conclusiones: La coexististencia de pedagogías críticas en salud, basadas en modelos de aprendizaje cognitivo psicosocial y contextual, con las opuestas, tradicionales, de base conductista, es indicio de la necesidad de validar las teorías más afines con el contexto actual y proponer unas que coloquen los postulados pedagógicos de los modelos de aprendizaje vigentes al servicio de una mayor efectividad en salud.

Keywords