Kasmera (May 2002)

Resistencia a los antimicrobianos de bacterias potencialmente patógenas aisladas de niños preescolares asintomáticos

  • A Perozo-Mena,
  • M Castellano-González,
  • M Ginestre-Pérez,
  • Y ívila-Roo

Journal volume & issue
Vol. 30, no. 1
pp. 49 – 62

Abstract

Read online

El estudio de la susceptibilidad a los antimicrobianos de las bacterias potencialmente patogenas aisladas del tracto respiratorio superior de portadores asintomaticos, permite establecer medidas de control epidemiologico, tendentes a prevenir la propagacion de cepas resistentes entre la poblacion susceptible. Se determino la susceptibilidad por el metodo de Bauer y Kirby, siguiendo los lineamientos del NCCLS, a 224 cepas bacterianas (100 S. aureus; 52 H. influenzae; 45 Streptococcus -hemoliticos; 24 S. pneumoniae y 3 N. meningitidis), aisladas a partir de exudados nasales y faringeos obtenidos de 200 niños preescolares asintomaticos. Las cepas de S. aureus mostraron altos niveles de resistencia a PG (97,97%) y eritromicina (26,19%), la resistencia a oxacilina fue del 3,03% y no se detecto resistencia a vancomicina. H. influenzae, mostro los siguientes porcentajes de resistencia: TE 40%, ATM 25%, CEC 21,15%, SXT 17,31%, C 11,54%, CIP 3,85%, AM1,92% y RA 1,92%. Todas las cepas fueron susceptibles a AMC, AZT, IPM y SAM. El 20,8% de las cepas de S. pneumoniae mostro; resistencia a PG utilizando el disco de OX de 1mg, de estas el 50% fue intermedio y el 50% sensible al determinar la CIM. El 71% de las cepas de Streptococcus del grupo B fueron intermedias a PG por el metodo de difusion en agar, pero todas resultaron susceptibles a PG al aplicar el metodo de E-test. Los agentes antimicrobianos como TE, AZT, CEC, AM, SXT, C y RA, empleados rutinariamente para el tratamiento de infecciones causadas por H. influenzae mues- tran niveles significativos de resistencia. La totalidad de cepas de N. meningitidis estudiadas resultaron sensibles a PG. Es necesario determinar la CIM a PG a todos los aislados de S. pneumoniae, ya que algunas cepas resistentes a PG al utilizar el método del disco de OX de 1 mg, son en realidad susceptibles al determinarles la CIM a PG.