Archivo Español de Arqueología (Dec 2014)
Reflexiones sobre el uso de mármol en Lusitania central en época romana: La decoración arquitectónica en piedra de Ammaia (São Salvador da Aramenha, Portugal)
Abstract
El presente trabajo presenta los resultados de una valorización cuantitativa y cualitativa de la utilización de las piedras decorativas arquitectónicas importadas de la ciudad romana lusitana de Ammaia (São Salvador da Aramenha, Portugal). Todas las piedras decorativas estudiadas fueron contadas, pesadas, clasificadas y su procedencia fue determinada. En la época romana se utilizaron seis tipos de piedra para la decoración arquitectónica de la ciudad de Ammaia: mármol blanco, caliza morada–rosa, mármol blanco y gris, dos brechas compuestas de fragmentos de mármol blanco y granito. El granito fue la piedra de construcción principal en Ammaia. Además, el granito se utilizó para la producción de columnas y capiteles. Estudios previos han establecido una fuente local para el granito de Ammaia (Taelman et alii in press). La procedencia de las otras piedras decorativas es principalmente regional (la parte meridional de la Península Ibérica). Las dos brechas son las únicas importadas y provienen del Mediterráneo: africano de Teos (Turquía) y breccia di Sciro de la isla de Skyros (Grecia). Una situación semejante con la utilización predominante de piedras regionales se puede observar en otras ciudades hispánicas localizadas en el interior de la Península, tal como Emerita Augusta, Asturica Augusta y Munigua. Esta se debe principalmente a su emplazamiento geográfico, distante de un puerto de mar y/o río navegable.
Keywords