Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado (Jan 2013)

Epistemología de la enseñanza y nuevas fronteras científicas

  • Teresa González Pérez,
  • Anita Gramigna

Journal volume & issue
Vol. 27, no. 1
pp. 15 – 27

Abstract

Read online

La ciencia y la tecnología están trayendo cambios a nuestras vidas. Para afrontarlos necesitamos de una nueva escuela y de una formación diferente para los profesores. De forma común se ha pensado que la ciencia es asunto de los científicos. De hecho, se nos ha transmitido una imagen mítica de la ciencia atribuyéndole una verdad absoluta con la que se nos impone su aceptación acrítica. Sin embargo, es evidente que la ciencia ha aportado una transformación tan acelerada y repentina a la sociedad contemporánea que, de alguna forma, ha generado en ella una pasividad frente a los cambios que ha aportado. Aquí radica el problema del que nos ocupamos a lo largo del artículo. Se trata de un cambio que todavía no hemos aprendido a descifrar, que nos confunde y que nos pone frente a nuevas y cruciales cuestiones éticas. Por tal motivo, la vertiginosa innovación de nuestro tiempo nos impone preguntas y problemas frente a las cuales no estamos suficientemente equipados. De ahí la necesidad de una nueva formación de los profesores y de una educación diferente respecto a aquella que pertenece a un pasado todavía reciente, pero diferente de las simplificaciones tecnocráticas que el modelo empresarial parece sugerirnos para el futuro.

Keywords