Salud Pública de México (Jan 2006)
Experiencias de envejecimiento en el México rural
Abstract
OBJETIVO: Explorar la experiencia de envejecimiento de hombres y mujeres mayores de 60 años, que viven en contextos rurales de pobreza en los estados de Guerrero y Morelos, México. MATERIAL Y MÉTODOS: Se diseñó un estudio cualitativo basado en entrevistas semiestructuradas. Se trabajó en comunidades con menos de 2 500 habitantes, pobres y de alta marginación. RESULTADOS: La experiencia de envejecimiento es radicalmente diferente según la condición de género; esta vivencia resulta ser más positiva para las mujeres. La soledad es un factor que configura la experiencia diferencial del envejecimiento, así como las redes sociales y el estado de salud-enfermedad. Los principales temores asociados a la vejez fueron la soledad, la enfermedad, la pobreza y la pérdida de independencia. CONCLUSIONES: La identidad de género desempeña un papel fundamental en la configuración de la experiencia diferencial del proceso de envejecimiento, debido a que las oportunidades de desarrollo y las responsabilidades que se derivan de ella, promueven la desigualdad entre los sexos. Es necesario hacer más eficiente la respuesta institucional, de manera que responda a las necesidades específicas de esta población.