Medicentro (Sep 2011)

CÁNCER DE VESÍCULA BILIAR: ¿ES SIEMPRE ÚTIL LA LAPAROSCOPIA?

  • Mario Orlando Hernández Cubas,
  • Rodolfo Valdés Landaburo

Journal volume & issue
Vol. 8, no. 2

Abstract

Read online

Las neoplasias de la vesícula biliar son infrecuentes; sin embargo, la mayoría de ellas son adenocarcinomas infiltrantes, que al momento del diagnóstico tienen un avanzado estadio. Sólo una minoría de estos tumores puede ser diagnosticada histopatológicamente en una pieza habitual de colecistectomía, ya que no sobrepasan el estrato mucoso1,2. El ultrasonido abdominal puede sugerir el diagnóstico, pero su sensibilidad es sólo de un 50 %3. La laparoscopia ha resultado útil en nuestro medio para el diagnóstico de estadios muy avanzados, en los que el tumor ha llegado a la serosa, lo que desafortunadamente comporta un pronóstico fatal, pero contribuye a evaluar la repercusión de la neoplasia en las vísceras vecinas. Presentamos un caso de adenocarcinoma de vesícula biliar en avanzado estadio, que escapó al diagnóstico endoscópico.