Anuari d’Arquitectura i Societat (Nov 2023)

La ciudad como jardín. Elementos de una utopía

  • Paolo de Marco

DOI
https://doi.org/10.4995/anuari.2023.19653
Journal volume & issue
no. 3
pp. 68 – 97

Abstract

Read online

Desde los mitos antiguos hasta las metáforas religiosas, la historia de la civilización habla de numerosos jardines admirables por sus características físicas y valores simbólicos subyacentes. Estos jardines no son meros espacios de recreo, sino lugares de la vida humana en toda su complexidad, representando entonces la combinación ideal de ciudad y vegetación, hombre y naturaleza. En el siglo XX algunas investigaciones y proyectos han tratado de materializar alternativas a las ciudades actuales basadas - de diferentes maneras - en el antiguo ideal del jardín. Frente a la nueva emergencia de urbanización de la población mundial, recientes políticas urbanas demuestran posibles estrategias para cambiar el destino de la ciudad mediante la introducción de la naturaleza en el espacio publico. Además, a partir del estudio de algunas experiencias contemporáneas es posible reconocer huellas de un innovador enfoque orgánico al diseño, la posibilidad de una coherencia espacial y la interdependencia arquitectura-naturaleza necesaria para la construcción de un efectivo ecosistema. Un nuevo paradigma arquitectónico-urbano, una visión holística e interescalar que, finalmente, se enfrente a un horizonte realmente sostenible.

Keywords