Graellsia (Jun 2019)

Diversidad de mosquitos (Diptera: Culicidae) de Jarabacoa, República Dominicana

  • María Altagracia Rodríguez Sosa,
  • Juan Rueda,
  • Yohan Enmanuel Vásquez Bautista,
  • Rigoberto Fimia-Duarte,
  • Miguel Borge de Prada,
  • Kelvin A. Guerrero,
  • Pedro María Alarcón-Elbal

DOI
https://doi.org/10.3989/graellsia.2019.v75.217
Journal volume & issue
Vol. 75, no. 1
pp. e084 – e084

Abstract

Read online

En República Dominicana tienen especial interés, dada su gran relevancia médica, las enfermedades transmitidas por mosquitos. La presente investigación profundiza sobre la diversidad de los culícidos existentes en el municipio de Jarabacoa, a fin de actualizar la información sobre estos dípteros y sus principales sitios de cría, naturales y artificiales. Para tal cometido, se procedió a la búsqueda activa de formas preimaginales mediante la técnica del dipper; se utilizaron pipetas plásticas para muestrear en reservorios de pequeño tamaño. La identificación se llevó a cabo mediante la utilización de lupa binocular y microscopio, con la ayuda de claves taxonómicas específicas. Se capturaron 16 especies pertenecientes a los géneros Aedes Meigen, 1818, Anopheles Meigen, 1818, Culex Linnaeus, 1758, Toxorhynchites Theobald, 1901, Uranotaenia Lynch Arribálzaga, 1891 y Wyeomyia Theobald, 1901, sobre las que se analizaron diversas cuestiones acerca de su bioecología y su papel en la transmisión de agentes patógenos de importancia médica. Se reporta Culex biscaynensis Zavortink & O’Meara, 1999 por primera vez en el Caribe insular, con lo que el número de especies de mosquitos citadas en el país se eleva a 50.

Keywords