Área Abierta (Oct 2024)

Videojuegos como espacios de interacción: preferencias y prácticas de los nativos digitales en España

  • Cristina Ruiz-Poveda Vera,
  • José María Jiménez Peláez,
  • Juana Rubio Romero

DOI
https://doi.org/10.5209/arab.96241
Journal volume & issue
Vol. 24, no. 3

Abstract

Read online

Los videojuegos constituyen una dinámica de entretenimiento y de interacción muy popular entre los jóvenes. Este trabajo analiza las actitudes y valoraciones de las generaciones Millennials y Z en España hacia la interacción a través de los videojuegos,ya sea una interacción funcional, centrada en la partida, o una interacción socializadora, con intereses sociales. Para ello se analiza el papel de los vínculos débiles, se establece una comparativa intergeneracional y se exploran las diferencias por género. El estudio emplea una metodología triangular combinando encuestas y grupos de discusión para un análisis descriptivo y explicativo de sus comportamientos interaccionales. Se observa que los nativos digitales en España tienen una relación ambivalente con la interacción. Si bien participan de ella son muy cautelosos a la hora de exponerse. Se advierte que los Z son más abiertos que los Millennials a la interacción, y las chicas de ambas generaciones se protegen del ciberacoso.

Keywords