Archivos de Ciencias de la Educación (Nov 2009)

Aprender a leer y escribir durante la última dictadura

  • Cintia Mannocchi

Journal volume & issue
Vol. 4, no. 4

Abstract

Read online

El objetivo general de esta ponencia es dar a conocer cómo se enseñaba a leer y escribir en la provincia de Buenos Aires durante la última dictadura y qué elementos condicionaban la enseñanza. Se analizan diseños curriculares del perí­odo y anteriores, programas, libros de texto, polí­ticas legislativas y circulares. La estrategia cualitativa se sirve también de una técnica conversacional: la entrevista en profundidad y no estructurada a antiguas docentes del primer ciclo. Concluimos, a partir del caso de la enseñanza de la lecto-escritura, en que no es posible establecer una simple imbricación en todas las esferas -práctica y teorí­a pedagógica, curriculum, rol del docente, formación intelectual del alumno, etc.- entre la estrategia polí­tica y la polí­tica educativa dictatorial. El texto pretende generar una reflexión sobre los peligros de utilizar una cronologí­a polí­tica abocada a las rupturas al hacer historia de la educación.