Estudios Sociales Contemporáneos (Jul 2024)

Homenaje musical a la abolición de la servidumbre en Rusia

  • Diego Bosquet

DOI
https://doi.org/10.48162/rev.48.078
Journal volume & issue
no. 31

Abstract

Read online

En 1911, al cumplirse el quincuagésimo aniversario de la abolición de la servidumbre en Rusia, el músico ruso Alejo Abutcov compuso dos obras musicales para conmemorar el decreto del zar Alejandro II. Abutcov musicaliza dos textos que celebran el acto emancipatorio, pero nuestra pregunta es si, independientemente del texto, la música per se puede ser vehículo de ideología. Tomamos para eso, como marco teórico, los postulados de Slavoj Žižek y Leonard Meyer, ya que estos autores tienen en cuenta los aspectos no explícitos de la ideología. Para cumplir con nuestro objetivo, analizamos las obras a través del “método ecléctico” propuesto por Lawrence Ferrara, ya que este no se limita exclusivamente a los parámetros musicales, sino que incluye también aspectos históricos y filosóficos. Los resultados obtenidos nos indican que, efectivamente, la música es portadora de ideología, y llegamos a la conclusión de que la ideología presente en las dos obras analizadas es la del Nacionalismo Oficial que había sido instaurado en Rusia, en 1833, durante el gobierno del zar Nicolás I. Podemos ver de esta manera, que la música no es meramente un accesorio del texto, sino que tiene el poder propio para transmitir un mensaje ideológico.

Keywords