Revista Científica Ciencia y Tecnología (Oct 2022)

Impacto de los determinantes Socioecómicos sobre la ocurrencia de delitos en el Peru: 2004-2019

  • Ricardo Norberto Villamonte Blas,
  • Sergio Aaron Abanto León

DOI
https://doi.org/10.47189/rcct.v22i36.499
Journal volume & issue
Vol. 22, no. 36

Abstract

Read online

En el Perú en los últimos años se mantiene la cantidad de casos de ocurrencia de delito, lo cual es muy preocupante. Los estudios de corte cuantitativo son pocos. El presente artículo analiza el impacto de los determinantes socioeconómicos de la delincuencia en el Perú durante el período 2004-2019. La hipótesis de trabajo plantea que para el caso peruano los factores socioeconómicos considerados : nivel de actividad económica, desempleo, desigualdad en la redistribución de ingresos y nivel de escolaridad explican en forma significativa la evolución de delitos .Para ello se utilizó un modelo dinámico de datos de panel a través del método generalizado de momentos (MGM). Los resultados concluyen que el modelo econométrico es significativo . El orden de importancia de los coeficientes estimados de las variables determinantes seleccionadas sobre la tasa de delitos es la siguiente : desigualdad en la distribución de los ingresos, actividad económica, tasa del delito del periodo anterior, asistencia escolar, años de escolaridad y , desempleo.

Keywords