Acta Scientiarum: Language and Culture (May 2024)
Abyección, violencia de género y gótico andino en ‘Sangre coagulada’, de Mónica Ojeda
Abstract
El artículo analiza ‘Sangre coagulada’ de Mónica Ojeda (2020). Se pretende demostrar que en dicho texto se presenta una denuncia en contra de la violencia que padecen las mujeres, pero, también, la capacidad de estas últimas para enfrentar dicha violencia. Ojeda narra la historia de una adolescente con discapacidad, la que fue víctima de una agresión sexual y es repudiada por el resto del pueblo en el que habita debido a su comportamiento extraño y a que su abuela practica abortos. En ese contexto, el relato muestra cómo la adolescente, que es considerada como un abyecto (Kristeva), desarrolla la capacidad de agencia (Sen), gracias al ‘affidamento’ (Librería de Mujeres de Milán, 1991) que logra por la convivencia con su abuela. En virtud de lo anterior, La Ranita, como se la llama a la muchacha, aprende a enfrentar a las personas que intentan agredirla a ella y a su familia. Para contar la historia, Mónica Ojeda apela al gótico andino, una estética que usa como sustrato los referentes míticos mágicos andinos.
Keywords